
- Lee en los ejes X, Y y Z
- Exacto y preciso
- Probado en monitoreo a largo plazo
- Simple en principio y operación
- Monitoreo de movimiento independiente de tres vías en una instalación sencilla
- Mantenimiento sencillo y reducido
- Larga vida útil, estabilidad y fiabilidad a largo plazo
Los vástagos del ancla del brazo están incrustados a ambos lados de la junta, grieta o fisura a monitorear, ya sea en concreto húmedo en una junta de construcción o enlechadas firmemente en orificios perforados en una masa o estructura preexistente, utilizando lechadas cementantes o químicas.
Una plantilla extraíble temporal mantiene las dos mitades del medidor de juntas en la alineación correcta en su rango medio, hasta que el medio de empotramiento haya ganado suficiente fuerza para poder soportar completamente el medidor de juntas.
Las lecturas se obtienen registrando la distancia actual desde los casquillos de medición hasta el yunque de referencia en los planos X, Y y Z. Luego, las lecturas actuales se restan de una lectura base inicial para obtener el movimiento relativo de la junta o la grieta.
El medidor de juntas triaxiales mecánico se utiliza para medir el movimiento relativo dimensional X, Y y Z entre dos estructuras o masas contiguas.
Las aplicaciones típicas incluyen:
- Juntas de construcción de presas de hormigón
- Segmentos de revestimiento de túneles y pozos
- Construcción de puentes
- Estructuras de mampostería
- Grietas estructurales y superficiales
MEDIDOR DE JUNTAS TRIAXIALES MECÁNICO
El medidor de juntas triaxiales mecánico está diseñado para medir el movimiento en tres ejes a través de cualquier junta, ya sea una junta de construcción en hormigón o una grieta de tensión en una roca.
El medidor de juntas triaxiales mecánico está diseñado para monitorear el desplazamiento en tres direcciones (X, Y y Z) a través de juntas o grietas entre estructuras adyacentes de hormigón y roca.
El Jointmeter consta de dos elementos; un brazo de medición recubierto de zinc y un cabezal de referencia de acero inoxidable, ambos unidos a los vástagos de anclaje de empotramiento de la barra de refuerzo.
El brazo de medición incorpora tres casquillos de localización ortogonales, diseñados para recibir un micrómetro mecánico o electrónico.
El cabezal de referencia de acero inoxidable es un yunque cúbico, con caras de referencia mecanizadas con precisión, que proporciona una superficie contra la que se realizan las mediciones de desplazamiento triaxial.
La medición manual con un manómetro mecánico es una opción más preferida cuando se requieren menos lecturas.