SOMOS LÍDERES

En la implementación de tecnología para la prevención y alertas en la inestabilidad de taludes para la minería

"Un líder Mundial en Tecnología y Servicios para Monitorear el Estado y Comportamiento de las Estructuras e Infraestructuras y su Entorno"

Nuestras actividades se organizan en torno a 5 áreas de especialización: INGENIERÍA, INSTRUMENTACIÓN, TELEMETRÍA, MONITOREO CON SOFTWARE INTEGRAL, MODELAMIENTO 3D

Hombre obrero Iconos

Instalación, Diseño, Ingeniería y CONSULTORÍA

Ojos Iconos

Suministro de instrumentación y sensores

Nube Iconos

Automatización, Comunicación y Telemetría

Laptop celu Iconos

Análisis de riesgos con plataformas de monitoreo

Lentes Iconos

Modelamiento, procesamiento y realidad mixta 3d

Soluciones Inalámbricas para Monitoreo en Tiempo Real de Instrumentación Geotécnico, Estructural, Geoespacial, Ambiental, Recursos Hídrico, Sísmico, Geofísico y Acústico.

Proporcionamos sistema de gestión e integración de datos de múltiples sensores para monitoreo, visualización y análisis de riesgos en tiempo real apoyando una toma de decisiones oportunas.

V

HxGN MinePlan

Almacenar, administrar y analizar los datos de sondajes, realizar la interpretación geológica.

V

SVSLOPE 3D

Representa el nuevo estándar en análisis de estabilidad de pendientes en 2D y 3D

V

Tecnología satelital InSAR

Creación de mapas topográficos del terreno y la monitorización de movimientos de la superficie.

INSTRUMENTACIÓN PARA MONITOREO GEOTÉCNICO EN TIEMPO REAL DE INCLINACIÓN, DESPLAZAMIENTO, PRESIÓN, TENSIÓN DE TALUDES Y TUNELES.

INSTRUMENTACIÓN INALÁMBRICA PARA MONITOREO ESTRUCTURAL

INSTRUMENTACIÓN INALÁMBRICA PARA MONITOREO AMBIENTAL Y METEREOLOGIA


MONITOREO EN TIEMPO REAL DE DESPLAZAMIENTO Y MOVIMIENTOS DE TALUDES, TÚNELES Y ESTRUCTURAS
USANDO INSTRUMENTACIÓN GEOESPACIAL-SATELITAL-DRONES

INSTRUMENTACIÓN PARA MONITOREO EN VOLADURAS

INSTRUMENTACIÓN INALÁMBRICA PARA MONITOREO SÍSMICO- GEOFÍSICO-VIBRACIONES

TELEMETRY dispone de un equipo humano de más de 40 personas, en continua formación en las nuevas tecnologías dentro del ámbito Geotecnia y Estructural, Ambiental (Hidrológico e Hidrogeológico), Procesos, Geoespacial y Energía.